Por: Rodolfo Márquez López
El martes pasado compareció ante la comisión de comunicaciones y transportes del Senado de la República, el ing. Javier Jiménez Espriu, secretario federal de este ramo. El ingeniero Espriu, pensó que iba a un día de campo, que los Senadores de Morena serían sus defensores a capa y espada, no fue así…
La Senadora por Zacatecas, Soledad Luévano, al momento de su participación en esta comparecencia reclamo al Secretario la falta de seriedad con los compromisos hechos por el Presidente de la República en los Estados durante la campaña política y su gira de agradecimiento. Tenemos un presidente comprometido, que se levanta todos los días intentando sacar adelante este país y ustedes están muy cómodos ahí sentados y cobrando, reprocho la Senadora.
En materia de comunicaciones y transportes se esta ejerciendo un presupuesto histórico, pero lamentablemente en nuestro Estado no se esta ejecutando, o se esta ejecutando mal; ya que al iniciar una campaña de bacheo en carreteras federales producto de la gestión de Soledad Luévano, solo fueron y echaron una capa de chapopote que seguramente desaparecerá en las primeras lluvias de la temporada. Mientras tanto, vecinos de muchos municipios, al ver los caminos que conectan sus comunidades destruidos han optado por rellenar con tierra o concreto estos baches.
En lo que respecta a la ampliación de la autopista Zacatecas-Aguascalientes, en su última visita por el Estado el Secretario Espriu en un tono irónico dijo que ya tenía 60 millones para iniciar esta ampliación; el costo total esta por el orden de los mil millones de pesos, es decir, a pesar de ser un compromiso adquirido por el Presidente Andrés Manuel, el Secretario se contradice cada que habla del tema, ya que en alguna ocasión llego a decir que no se realizaría, después en reunión con la propia legisladora Luévano le confirmo que se ampliaría, después en nuestro Estado dice que si, pero que solo tiene el 6% del coste total de la obra… Los compromisos del presidente no son un juego, ya que carga la confianza de mas de 300 mil zacatecanos.
Inmediatamente después de terminada la intervención de la Senadora ante el Secretario Espriu, los grupos de whatsapp de Morena en el Senado se tornaron un poco hostiles, “se les paso la mano”, “fue muy dura, le están haciendo el juego a la oposición” fue algunos de los mensajes que leí en el grupo de asesores.
Tristemente pensamos que por ser del mismo partido del gobierno no podemos levantar la voz, que debemos aplaudir al unisonó las decisiones del presidente o de su equipo; al contrario, existe el compromiso y la confianza para hacer ver lo que se esta haciendo mal, la adulación son la peor arma dentro de un gobierno, ya que crea un “síndrome” que hace ver que todas las cosas van marchando bien, cuando no lo es.
El presidente hoy tiene uno de los niveles de aprobación históricos, y por eso mismo las expectativas de un buen gobierno están sobre él y de las acciones que el ejecute. Es necesario levantar la voz ante los mismos compañeros de administración, compañeros de partido y de causa para hacer ver lo que no se esta haciendo o que se esta ejecutando mal, el crear el “síndrome” del político alabado no es bueno para la ciudadanía que exige un cambio.
Se seguira levantando la voz cuando sea necesario y sobre todo cuando sea por el bien de Zacatecas.
Twitter: @rodolfo_marqz